jueves, 22 de septiembre de 2016

PLAN DE MOVILIDAD INSTITUCIONAL (ENSAYO)

              

                                                 ¿LOS CONDUCTORES PONEN EN RIESGO 
                                                   LA VIDA DE LOS PEATONES DE BOGOTA?



Este tema a tratar, tocara argumentos de el riesgo  y función de los conductores  en general, y que soluciones se pueden dar, con accidentes que estos provocan. En varios casos los conductores presentan altos grados de alcoholismo.En la capital Bogota se presenta todos los días un accidente o muerte por un conductor ebrio o peatones imprudentes,cada mes se presentan indices de mortalidad por vehículos.

Las personas también tienen que tener conciencia sobre esta problemática, por que aveces los peatones  son los imprudentes y no respetan los semáforos ni se dan cuentan de riesgo de atravesarse frente a los carros, esto también produce mas y mas riesgos de que buses automotores e incluso  vehículos escolares provoquen un choque.

Para mi esta problemática es muy seria ya que cada vez se presenta en mi ciudad e incluso serca a mi localidad, también se presentan    losa conflictos de conductores de vehículos que provocan accidentes  y huyen del lugar ya que temen que pueda ir a la cárcel o que tengan que responder  por la familias afectadas.

Los conductores alcohólicos son aquellos que superan la barrera del alcoholismo y que no están aptos para conducir   ya que pueden generar accidentes.Los conductores generan también accidentes por falta  de sueño o por que se sienten cansados, los conductores no son los únicos que provocan accidentes, también los peatones  por  estar ebrios se pasan la calle sin mirar y pueden generar una tragedia.

Las soluciones que yo podría dar a esta tesis podría ser una encuesta   y una estadística de la mortalidad y el numero de accidentes  que se presentan en Bogota, estos conductores que se pasan las señales de transito no respetan y también peatones tendrán el peso de la ley y todo aquellos  que lo repitan tendrán serios problemas.

Podemos afirmar que los conductores no son los únicos que ponen en riesgo  la vida de los peatones, si no también vehículos como bicicletas  o bici taxis que invaden por donde  transitan las personas.

Con esto concluimos  que el  70% de los accidentes en Bogota son por peatones y el 40% son de conductores, y no son los únicos culpables. 

          

TALLER CHICAQUE (CRÓNICA Y CREACIONES LÍRICAS)

CRÓNICA

Día 2 de septiembre del 2016. Me desperté alegre y emocionado ya que era el día de conocer el magnífico parque de Chicaque, que se ubica en las afueras de Bogotá, mi mama como todos los días me prepara un deliciosos desayuno  para llegar con energías y fuerzas a la caminata

6.30am. Camino hacia el colegio y llego allí   con un poco de frio ya que era un día lluvioso y nublado, hubo un poco de desorden al organizar a cada curso pese a que estaba lloviendo y el único lugar era el patio cubierto. 7.25am. Al mejorar el clima, el coordinador dio la orden de desplazarnos hacia los buses que no iban a transportar hacia el parque Chicaque , fue un recorrido agradable hasta el parque.

 9.30am .Al llegar al parque Chicaque fue un lugar indescriptible, fue como estar en la nubes rodeado de aquel elemento producido por la naturaleza, el cual te hace sentir un poco de frio y no puedes ver más allá de diez paso, no puedes casi reconocer el entorno que te rodea ya que no es tan visible percibir por este fenómeno,  a la vez sentí un poco de suspenso al pensar que te pierdas en medio de este fenómeno y no puedas ver nada  por que solo vez color blanco.10.05am. Ya al descansar un poco e ir al baño, nos asignaron guía el cual nos acompañaría durante el recorrido y nos explicaría, nos reunimos los dos novenos y comenzamos el recorrido rodeado de frio y cielos nublados. 10.30am. Nuestro guía nos explicó  varios fenómenos naturales que pasan allí en el parque y como se compone aquel lugar, nos explicó cuántas especies nativas se encuentran allí, los tipos de árboles y plantas que son nativas de ese lugar y que poblaciones vivieron allí antes de la conquista, 11.30am. Al. Seguir el recorrido me topé con un elemento de la naturaleza algo único y puro el cual es difícil conseguirlo en las ciudades así puro como lo encontramos en las reservas y que da fruto a muchas cosas y es el origen de la vida, allí uno se sorprende mucho al ver aquel elemento transparente , fresco  , puro y lleno de vida el cual sirve como sustento a cada vivienda y familias, y que está rodeado de naturaleza y de animales que también se alimentan  de aquel líquido que es tan preciado que suena entre las rocas desplazándose , y cayendo entre los pastizales húmedos donde los humanos lo pisan para poder pasar aquel liquido puro y lleno de vida.12.30pm. Durante el recorrido varios compañeros  se tropezaron y se resbalaron ensuciándose por completo, caminamos durante dos horas más dejando descanso intermedios para admirar aquello que nos rodea y está lleno de vida que se caracteriza por su color verde   y preciado que le da vida a nuestra vida llenándonos de aire puro y albergando muchos seres vivos dentro de sus especies de árboles y plantas, es como sentirse muy bien y tranquilo al sentir aquel elemento formado por la naturaleza verde y nublado que se sienten cambios de clima repentinamente al descender de la montaña.

2.00pm. Al caminar por dos horas llegamos aquella casa grande llamada refugio donde yo con mis compañeros descansamos, almorzamos y disfrutamos de una hermosa vista que ya se podía ver al. Salir la luz del sol. 3.30pm. Ya una vez descansados y con energías, con todos los grupos de G.NS, nos dirigimos hacia   la salida, única mente por un camino el cual era de piedra  un poco inclinado, donde tenías que hacer bastante esfuerzo físico para llegar a la cima. 4.15pm. Llegamos a la entrada del parque un poco agotado pero con una sensación de descanso relajante  disfrutando de aquella vista única 


4.25pm. Disfrutamos de un delicioso helado para ya dirigirnos hacia el colegio. 7.30pm. Al llegar al colegio me dirigí hacia   mi casa igual mis compañeros, yo llegue cansado del recorrido pero disfrute mucho poder ver las maravillas de la naturaleza y sus especies y un bello parque que cada dio luchan por conservar la biodiversidad que se encuentra allí. 


CREACIONES DEL GENERO LÍRICO:

1)
    
            SALIDA PEDAGÓGICA

                               I

Aprendo en un espacio lleno de naturaleza
  mientras comparto con mis compañeros
              me lleno de inteligencia,
disfrutando de paisajes llenos en riquezas.


                              II

        El colegio nos invita a participar
        donde podamos estar en libertad
           disfrutando de la pedagogía,
               de mi bella Colombia.


                             III

                   Respiro aire puro
              de arboles y matorrales,
             disfrutando de agua pura
       que nose logran ver en las ciudades.

                             IV

 Soy feliz compartiendo experiencias inolvidables
            junto a especies como animales
            disfrutando las bellas cascadas
                 que llegan a las capitales.



2)               AGUA PURA MANANTIAL


Quebradas y ríos
ríos  que  desplazan agua
agua que llega los manantiales
manantiales que refrescan animales
animales que viven con sed
sed que se apodera del humano
el humano toma liquido
liquido que nace de las nacientes
nacientes transportan el agua
el agua que algún día faltara
faltara el liquido al humano,y morirá.


3)                     NATURALEZA

                                    I

           Mi mundo esta rodeado de verde
               el planeta debemos cuidar,
         entre  mas agua y bosque destruyamos
         todo lo que tu conoces desaparecerá.

                                   II

       Millones de especies habitan en el mundo
               cada una en distintos lugares
          si el humano destruye su población
               se extinguirá su generación.


                                   III

            Debemos cuidar nuestras ciudades
            mantenerlas limpias de la polucion
                 si el humano no toma razón,
              debemos afrontar la destrucción.

                     










domingo, 28 de agosto de 2016

INFORME

CULTURISMO

INDICE:
1.resumen (explicación).
2.introduccion.
3.imagenes.
4.importancia.


1. RESUMEN 

Esta es una vanguardia que junto   a mi  grupo de 902 creamos, la cual se basa en caracterizar aspecto importantes  de algunas culturas Colombinas, las culturas que elegimos    son:

Magdalena (  costeños)
Antioquia  (  paisas )
Cundinamarca (  cachacos )
Nariño (  pastusos )
Santander ( santanderinos )

Estas culturas son las que elegimos con nuestros compañeros , relevando aspectos  importante como las ciudades principales, su asentó,formas de expresión, sus platos típicos, danzas modernas y folclor.
También relevamos personajes importantes y famosos que hacen que su tierra sea un lugar turístico, también resaltamos sectores populares de cada ciudad y los lugares que atraen cada vez a mas turistas nacionales e internacionales.

2. INTRODUCCIÓN

Nuestra temática vanguardista quiere  darle importancia a cada lugar de Colombia valorando nuestras culturas , y que cada vez sean los Colombianos ,que quieran y se sientan orgullosos de nuestro país, ya que es un país rico en flora y fauna y   varios productos agrícolas, y no sola mente por eso , si no por sus lugares, su gastronomía , las bellas playas y mares y varias obras artísticas que hacen que nuestro país cresca mas a nivel mundial.  


Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país situado en la región noroccidental de América del sur. Está constituido en un estado unitario, social y democrático y de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.Esta república está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el distrito capital de Bogota , sede del gobierno nacional.

La superficie del país es de 2 129 748 km², de los cuales 1 141 748 km² corresponden a su territorio continental y los restantes 988 000 km² a su extensión marítima, de la cual mantiene un diferendo limítrofe con Venezuela y Nicaragua. Limita al estecon Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá,Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica,Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacifico .

Colombia es la única nación de América del sur que tiene costas en el océano pacifico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipielago de san Andres, Provivencia y Santa Catalina.

Varias de las culturas en la actualidad surgen en  la conquista de Colombia , ya que muchas culturas Aborígenes se pierden durante esta época.En la actualidad existen varias culturas que se reparten por departamentos , diferenciándose por su asentó, por sus danzas, su música típica y moderna  y sus expresiones. Colombia y aquellos lugares elegidos por nosotros presentan gran variedad de clima y de aspectos geográficos. En la actualidad todavía existen resguardos indígenas y lugares coloniales que pertenecen a la historia de Colombia y varias religiones en las poblaciones.
Resultado de imagen para colombia

Resultado de imagen para colombia



4. IMPORTANCIA

Es para nosotros importante valorar y cuidar cada rincón de nuestro país , por que es la tierra en que notros nacemos y vivimos , y como residentes y ciudadanos debemos dar una imagen muy buena de cada cuidad , siendo conscientes que cada vez  nuestro país esta en riesgo, ya que en algunos lugares y sectores se presenta la perdida de recursos y son muy escasos. Como colombianos debemos amar y querer a nuestro país sin importar   las fallas que tengamos y hacer que cada día nuestra localidad, sector, ciudad, pueblo y país, sea un lugar mejor y en paz para vivir  y para que los extranjeros ( turistas) queden mas sorprendidos por Colombia y que cresca mas a nivel mundial.


jueves, 2 de junio de 2016

CRONICA

Día 31 de mayo del 2016, Amanecí con una energía negativa sintiendo que algo malo iba a pasar, mi mama como todos los días me prepara el desayuno.

6.30 am, voy caminando por la calle pensando en la evolucion bimestral  de matemáticas. Ingreso a mi colegio y me ubico en el salón que me correspondía, me novata muy disperso.
8.00 am. Realice la respectiva evaluación e hice entrega de ella al profesor, sonó el timbre a las 9,20 am y nos ubicamos  en nuestro salón, llego el profesor, relazamos el desplazamiento hacia la sala de informática.
10.10 am. Salimos al descanso y me notaba aun mas disperso.
10.40 am. Nos reunimos en el salón de informática, nueva mente volviendo a nuestro trabajo, yo por distraído deje mi celular encima de la meza junto a  mi modulo  y algo me decía que no debía dejarlo hay, finalizando la clase me doy cuenta que mi celular no se encontraba allí.
11.30 am, preocupado y triste comienzo a buscarlo, mis compañeros de salón no m dan respuesta de el.
12.00 pm. Mi celular no aparece, realizamos requisa en nuestro salón, búsqueda en la sala de sistemas, llamadas y nada ni nadie da respuesta, informo a los coordinadores  pero no aparece el celular.
2.30 pm. Me voy triste y desilusionado  a mi casa por que no apareció mi celular, le informo a mi mama y ella me regaña un poco, pero de inmediato se mando a bloquear el celular, y desde ese dia sentí un gran vació y una gran lección aunque  fuera un objeto material, " no debo dejar mis cosas por ahí descuidadas ya que la ocasión hace al ladrón ".

jueves, 12 de mayo de 2016

PREZI (AUTORES Y OBRAS) GENERO DRAMATICO

MARCO TEORICO GENERO DRAMATICO (AUTORES Y OBRAS)



¿Cuáles son los subgéneros dramáticos del romanticismo?



Tragedia: una forma dramática cuyos personajes protagonistas se ven enfrentados de manera misteriosa.

Comedia: género dramático que se caracteriza por que los personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana.
Tragicomedia: es un subgénero dramático que mezcla elementos trágicos y cómicos.
Melodrama: similar al melólogo pero con más personajes.
Farsa: tipo de obra teatral cuya estructura y trama están basados en situaciones en que los personajes se comportan de manera extraordinaria.

autores mas representativos:

 *Jose Eusenio Caro Ibañez.
*Julio Florez
 *Rafael Pombo.
*jorge Isaccs.

A ninguna de las tres (Fernando calderón)



Fernando Calderón y Beltrán nació en la ciudad de Guadalajara, en el entonces Reino de la Nueva Galicia, el 20 de julio de 1809. Tuvo por padres a don Tomas Calderón y a doña María del Carmen Beltrán. Este acaudalado matrimonio fue dueño de la hacienda La Quemada, en el actual municipio de Villanueva, en el estado de Zacatecas, muy cercana a la zona arqueológica deLa Quemada, perteneciente al Cultura del Valle de Malpaso. De ellos heredó el título de Conde de Santa Rosa, mismo que jamás usó. Por motivo de los negocios de su padre, pasó su adolescencia en esta región. Cursó estudios latinos, de filosofía y letras en el Real Colegio de San Luis Gonzaga de Zacatecas. Posteriormente tomó las cátedras de derecho civil, derecho canónico y derecho constitucional, bajo la tutela del licenciado Santiago Villegas.



Personajes:
*Don Timoteo
*Doña Serapia.
*Leonor.
*María.
*Clara.
*Don Carlos.
*Don Juan.
*Don Antonio.

En la obra, Don Timoteo ha decidido desposar a una de sus hijas. Don Juan hijo de su antiguo amigo, debe tomar una decisión  y elegir a una de las tres ya que es su regalo de cumpleaños. El carácter de ellas se expresa en cada momento y es, a los ojos de Don Juan, no una serie de virtudes, como asegura Don Timoteo, sino una gama de mañas  que se comprueban en el sentimiento del lector, en la falsa erudición de Clara y en la vanidad de María. Debido a estos defectos Don Juan expresa su decisión final “por ahora y ni en el momento quiere a ninguna de las tres”, pero  Don Juan quien da la posibilidad de contraer una relación con Leonor siempre y cuando esta corrija sus malas mañas.


En esta comedia, Leonor, Clara y María no dan un aspecto el cual agrade a Don Juan, y pese al tiempo que el tomo la decisión, decidió no escoger a ninguna de las tres. En la obra se presenta un dialogo entre las tres mujeres y cinco personajes más incluyendo a Don Juan quien muestra una difícil situación al elegir al amor de su vida. Dicho  lo anterior en la obra “a ninguna de las tres” se presentan cinco escenas en  las cuales seba  desarrollando el drama, así mismo en la primera escena se presenta un dialogo con Don Timoteo y Doña Serapia, en la cual Don Timoteo expresa y contempla la belleza de Doña Serapia su esposa.

                             ESCENA I


Don Timoteo: vaya, serapia, estas hoy muy elegante ¡qué bello! Que rico vestido, si no fuera por tu pelo un poco blanco, y las arrugas de tus mejilla, a puesto que ninguna te daría más de treinta y cinco.
Doña Serapia: ¿con que no parezco mal?
Don Timoteo: ¿cómo mal? Si poco menos estas hay como aquel día que nos casamos me acuerdo como si fuera hoy.
Doña Serapia: con todo, treinta y dos años y medio hace que pasó.

En contraste con lo anterior, Don Timoteo se presenta y se caracteriza muy coqueto con Doña Serapia recordándole las épocas de enamoramiento con Doña serapia. Cuando Don Timoteo  decide presentarle a sus hijas a Don Juan, el joven se nota muy nervioso y con ansiedad de conocer a los muchachos pero no eran lo que él esperaba, a Leonor todas las historias que lee le dan un gran pensar y pena, tanto que puede llorar por días por leer Werther o alguna otra novela cursi. A María (mariquita) le gusta divertirse, tiene muchos pretendientes y el coqueteo es su mayor virtud. En cambio, clara, es una mujer muy culta, siempre se la pasa leyendo periódicos  de política y hablando sobre temas eruditos.

En el aspecto social basándose en la historia se ve a simple vista como era el hombre del romanticismo una persona enamorada subjetiva dejando ver todos sus caracteres, la naturaleza de cómo es cada individuo  y en que se caracteriza siendo irracionalista rechazando cosas verdaderas y  admirando temas como el misterio. En el aspecto político sebe. Como el padre predomina y manda a sus hijas para que se despose con el joven Juan.

A ninguna de las tres, es una comedia muy agradable, que reúne ciertas  características  como las emociones, sentimientos  y personalidades son muy importantes y le dan su toque   característico al libro. A su vez tiene un toque de suspenso y mucho drama con sentido cómico y graciosa.



Integrantes:



*Vanessa Castañeda
*Alejandra Larrate.
*Mauricio Molano.
*Carlos Gantiva.
*Cristian Reina.
*Cristian Granados.
*Kevin Garcia.
*Julian Fetecua
*Miguel Perez.
*Andres  Vidal.



PASO A PASO





1.Bajamos al patio para comenzar la actividad.

2. Se separan por grupos de exposición.

3.Se dara inicio al juego seleccionando  un grupo y este lanzara el dado proporcionado por nosotros y el tema que salga se desplazara a la estación requerida.

4.Dar inico al recorrido

5.El grupo ya situado en la estacion debera escojer una charla sobre el tema elegido.

6.Al finalizar la charla debera responder 5 preguntas en un  tiempo de 10 minutos.

7.De acuerdo a las preguntas que respondieron correctamente se calificara grupal.

REGLAS


1.Cada integrante del grupo debe estar formado y presentable.
2.Para da inicio al juego se debe lanzar el dado.
3.Las respuestas son tipo cerradas y abiertas.
4.Tiempo limite de respuesta 10 minutos.
5.El grupo tiene que dar a 5 preguntas.
6.El grupo que de respuesta correcta a las 5 preguntas tendra su calificacion en general.